El pez arenque
El arenque es un pequeño pez de la familia de los arenques. Miembro del grupo atlántico, pertenece a la especie de los arenques bálticos. Los bancos de peces se encuentran tanto en las aguas ligeramente salinas del Báltico como en las dulces del Golfo de Finlandia. También se encuentra en lagos de agua dulce de Suecia y Alemania. El arenque es un pescado comercial. En los países bálticos representa la mitad de las capturas anuales.
Descripción del arenque
Tiene el cuerpo alargado de color azul oscuro y el vientre convexo de color blanco plateado, clásico de este grupo. El esqueleto se basa en 55 vértebras. El arenque del Báltico mide entre 14 y 20 cm de largo y pesa de adulto 50 g. Hay algunos ejemplares de gran tamaño: arenques gigantes de 35 a 37 cm de longitud y más de 100 g de peso.

La gran cabeza del pez representa el 25% de la longitud del pez. Los ojos pequeños alcanzan un diámetro de 1,5 cm. La boca del arenque es de tamaño medio, con dientes finos, afilados y bien desarrollados. El maxilar superior termina en la línea media del ojo. El abdomen redondeado tiene una quilla poco pronunciada formada por 15 escamas bastante grandes. La aleta dorsal está formada por 19 radios óseos, la anal por 17.
Habitad del arenque
El hábitat principal del arenque son las aguas poco profundas y ligeramente salinas de la cuenca del Báltico y las bahías de agua dulce adyacentes: las bahías de Finlandia, Kaliningrado y Kurshsky. Los peces son muy sensibles a los cambios de estación. Cualquier cambio meteorológico afecta al comportamiento y la ubicación de la manada en relación con las profundidades regionales.
Durante la primavera, las manadas de salmones se adhieren a las capas superiores de las masas de agua. En verano, cuando el agua está excesivamente caliente, entre 16 y 18 grados, cambian de ubicación y descienden a regiones acuáticas con temperaturas más bajas. En invierno, las bandadas se alejan de la zona costera y permanecen en la capa de agua cercana al fondo.
Por lo general, no migran largas distancias, sino que periódicamente se trasladan de mar abierto a la zona costera y viceversa.
Vida social y comportamiento
El régimen de temperaturas del mar y la geografía de la zona influyen directamente en los ciclos vitales y el comportamiento de esta especie. Así, la esperanza de vida natural de los representantes de las localidades del norte del Báltico alcanza los 11 años de media, el periodo puberal llega a los 3 - 4 años.
Los arenques del Báltico se agrupan en bandadas y forman bancos locales. Cada agrupación tiene una clara conexión con una determinada zona geográfica del mar, lago o bahía. Cada localidad de la población tiene una temporada de desove individual, cuya amplitud puede variar y en la que influyen las condiciones meteorológicas. La época de desove del arenque se divide convencionalmente en dos categorías: primavera y otoño.

¿Qué come el arenque?
La dieta del arenque común se basa en plantas acuáticas y zooplancton. Al arenque del Báltico le gusta comer pequeños peces espátula y crustáceos de orejas ramificadas, diversas larvas e invertebrados que viven en las capas medias del agua. Los competidores por los recursos alimentarios son los espadines y los espadines. Esturiones gigantes: los depredadores se alimentan de espadines, alevines e incluso pequeños ejemplares de su propia especie.
El arenque del Báltico se pesca todo el año, principalmente en la zona costera. Tanto a escala industrial con redes, redes de arrastre y trampas, como por pescadores recreativos con caña y sedal o aparejos de anzuelos múltiples.
Las capturas se basan en peces de entre 2 y 4 años con una longitud en canal de entre 12 y 20 cm. La mitad del pescado capturado se destina a conservas, la otra mitad se vende fresco-congelado y refrigerado.
Valor nutritivo del arenque
El valor nutritivo del arenque del Báltico depende de muchos factores, como las condiciones del hábitat, el método de preparación y la temporada de captura. El arenque de otoño, más grande y carnoso, se considera la mejor opción para las conservas. El consumo regular de arenque, debido al contenido de vitaminas y grasas de su carne, mejora el rendimiento del organismo, normaliza la tensión arterial y reduce los niveles de colesterol.
El arenque es un pescado sabroso y saludable que se utiliza con dinamismo en la industria alimentaria. El arenque se consume asado o al horno, ahumado o salado. Como no tiene espinas pequeñas, es adecuado para alimentar a los niños. La carne de pescado es rica en vitaminas B, C, E, PP y ácidos grasos. El organismo lo digiere bien.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El pez arenque puedes visitar la categoría Peces del mar.
Deja una respuesta
Puede interesarte