El pez macrópodo (Pez paraíso)

El pez macrópodo o también conocido como pez paraíso es una especie de pez de la familia de los macrópodos. Esta especie de pez se encuentra en el Extremo Oriente en ríos con poca corriente.

El macrópodo es un pez de acuario. Se introdujo por primera vez en Francia en 1869, y en 1876 se introdujo el macrópodo en Berlín. Este pez está distribuido en varias zonas del mundo por su hermoso aspecto e interés de algunos coleccionistas.

Peces macrópodos - descripción y aspecto

Los macrópodos machos se diferencian de las hembras por su mayor tamaño, la longitud del cuerpo y el tamaño de las aletas. La intensidad de la coloración de los peces varía en función de la temperatura del agua y de la excitación del pez.

El macho macrópodo tiene un color marrón dorado y rayas a lo largo de toda la espalda. Las aletas son de color rojo-azul. La hembra del macrópodo es más pálida y tiene un gran vientre. Los machos alcanzan un tamaño de 10 cm y las hembras de 6 a 8 cm. Este pequeño pez de acuario respira aire atmosférico con su laberinto branquial.

Especies de macrópodos

Existen algunas variaciones de peces paraíso. Se pueden diferenciar básicamente por su aspecto físico, pero si hablamos de su conducta y hábitos prácticamente no hay diferencias.

  • Común
  • De espalda roja
  • Albino
  • Cola redonda china
  • Macrópodos negros

Reproducción de macrópodos

Para reproducirse, el macrópodo macho construye un nido cerca de las plantas. Cuando desova, el macho envuelve a la hembra y le saca los huevos. Los huevos son más ligeros que el agua, y el macho los atrapa y los protege hasta que salen las crías. El macho es quien se encarga de cuidar de las crías hasta los 10 días.

La hembra a veces ayuda al macho con las crías. Pero puede que no le permita ayudarla y entonces la hembra macrópoda se aleja nadando. El macho es tan agresivo durante este periodo que puede atacar a la hembra.

Los macrópodos son peces laberínticos, bastante agresivos y pugnaz. Suelen tener guerras y enemistades con mucha frecuencia. A veces se llega al punto de que los macrópodos se comen unos a otros. Estos peces no son compatibles con otras especies de peces debido a su carácter pesado y difícil, por lo que no es recomendable que comparta una pecera con otros miembros.

Al criar macrópodos es mejor no subordinarlos a otros peces. La excepción es el macrópodo negro, que es pacífico. Solamente esta variante puede compartir el mismo estanque con otros peses sin ponerlos en peligro.

Peces macrópodos de acuario - cuidado y mantenimiento

Los macrópodos son poco exigentes y pueden tolerar el agua estancada. Los machos de los macrópodos son agresivos entre sí y con otras especies de peces, como ya se ha dicho. Es mejor mantenerlos en parejas o con peces más grandes.

Los macrópodos son longevos y viven unos 10 años en condiciones favorables de acuario. Un depósito de 3 a 6 litros es suficiente. También se puede mantener una pareja de peces en un tanque de tres litros. Estos peces necesitan plantas o algas para esconderse de los demás y multiplicarse.

La temperatura óptima del agua del acuario es de 20-25 C. El acuario debe estar bien cerrado en la parte superior, ya que estos peces están rebotando. Los macrópodos son omnívoros, por lo que pueden comer tanto alimento seco como vivo, como quironómidos y Tubifex.

No olvide cambiar al menos el 30% del agua cada tres días con un bajo nivel de acidez, de esta forma, podrá mantener el estanque de los peces limpio y con un ecosistema equilibrado que le ayudará a mantenerse en las mejores condiciones posibles.

Compartir en:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El pez macrópodo (Pez paraíso) puedes visitar la categoría Peces de Agua Dulce.

Puede interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir